Asociado/a de Programas Relacionamiento Institucional

Colombia
Colombia
negotiable Expired 1 year ago
This job has expired.

JOB DETAIL

El Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) busca candidatos/as de la más alta integridad y profesionalismo que compartan nuestros principios humanitarios.

La selección de personal se realiza sobre una base competitiva y estamos comprometidos a promover la diversidad y el balance de género. WFP está comprometido con el principio de igualdad de oportunidades de empleo para todos sus empleados y alienta a los candidatos calificados a postularse independientemente de su raza, color, origen étnico o social, información genética, género, identidad y/o expresión de género, orientación sexual, religión o creencia, estado de VIH, discapacidad física o mental.

Los candidatos que cumplan con los criterios de selección podrán ser incluidos en el roster para múltiples ciudades y podrán ser contactados en los próximos 24 meses para confirmar su interés y disponibilidad según sea necesario.

TÍTULO DEL CARGO: Asociado/a de Programas Relacionamiento Institucional

UNIDAD: Programas

LUGAR DE TRABAJO: Bogotá

TIPO DE CONTRATO: Contrato de Servicios (SC)

DURACIÓN DEL CONTRATO: Seis (6) meses, con posibilidad de extensión, sujeto a desempeño, necesidad del cargo y disponibilidad de recursos.

NIVEL: SC L8

REMUNERACIÓN: $11.067.687

CONTEXTO ORGANIZACIONAL

Activo en Colombia desde 1969, el Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés) ha centrando su trabajo en la asistencia humanitaria, el desarrollo y la consolidación de la paz. Siguiendo este modelo, el WFP está teniendo un impacto positivo, transformador y duradero en las vidas de cientos de miles de personas, ayudándoles a lograr la seguridad alimentaria de manera sostenible. Al trabajar junto con el gobierno, las ONG, los socios comunitarios y el sector privado, el WFP Colombia es reconocido por poder acceder a poblaciones rurales remotas y por apoyar los esfuerzos del país para lograr el Hambre Cero y el Desarrollo Sostenible a través de Alianzas Globales (Objetivos 2 y 17 de los ODS- Objetivos de Desarrollo Sostenibles).

 

El WFP imagina un mundo sin hambre, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades, el mismo acceso a los recursos y la misma voz en las decisiones que dan forma a sus vidas, incluso como individuos dentro de los hogares, las comunidades y las sociedades, por eso busca que todas sus acciones contribuyan de manera clara al cierre de brechas de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, en consonancia con su Política de Género 2022 – 2026, que se basa en 3 objetivos programáticos:

 

  • Lograr el acceso equitativo y el control de la seguridad alimentaria y la nutrición
  • Abordar las causas profundas de las desigualdades de género que afectan la seguridad alimentaria y la nutrición
  • Avanzar en el empoderamiento económico de las mujeres y las niñas para la seguridad alimentaria y la nutrición

 

LINEA DE REPORTE Y SUPERVISIÓN

El Asociado/a para el relacionamiento institucional en el desarrollo de iniciativas de WFP en el Derecho

Humano a la Alimentación / Seguridad Alimentaria y Nutricional, hará parte del equipo de Género y Protección, y reportará a la Oficial de Género y Protección, así como a la Vicepresidencia de la República, con el propósito de potenciar y facilitar el trabajo de la Vicepresidencia de la República en áreas relacionadas con género, el derecho humano a la alimentación, prevención de violencias y empoderamiento económico de las mujeres, donde los esfuerzos del mencionado despacho y el WFP coincidan.

RESPONSABILIDADES PRINCIPALES

 

  1. Apoyar el relacionamiento interinstitucional de la Vicepresidencia de la República para avanzar en la agenda pública de género, el derecho humano a la alimentación, prevención de violencias y empoderamiento económico de las mujeres, a nivel nacional y territorial.
  2. Ser enlace de la Vicepresidencia de la República en espacios técnicos definidos para la construcción y/o ejecución de programas, proyectos y/o acciones relacionadas con el Derecho Humano a la Alimentación y/o el empoderamiento de mujeres y niñas.
  3. Acompañar la construcción del Plan Nacional de Desarrollo garantizando la inclusión de temas relacionados con género, el derecho humano a la alimentación, prevención de violencias y empoderamiento económico de las mujeres.
  4. Liderar la construcción de un plan de acción entre la Vicepresidencia de la República con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas -WFP.
  5. Hacer seguimiento a los compromisos en el desarrollo de la agenda de trabajo conjunto de la Vicepresidencia de la República y el WFP.
  6. Asesorar al Programa Mundial de Alimentos en la gestión de alianzas y relaciones con el gobierno nacional y otros actores para fortalecer los esfuerzos en busca de erradicar el hambre del país.
  7. Apoyar en la organización y el desarrollo de actividades y eventos relacionadas con género y el Derecho Humano a la Alimentación, incluyendo los 16 días de activismo por la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres y las Niñas.
  8. Acompañar la identificación de nuevas oportunidades de colaboración y coordinación con otras instituciones u organizaciones que contribuyan a la generación de conocimientos y/o réplica de buenas prácticas relacionadas con género, el derecho humano a la alimentación, prevención de violencias y empoderamiento económico de las mujeres.
  9. Apoyar la generación de lineamientos de Seguridad Alimentaria y Nutricional en el marco de la Política Nacional de Cuidado, de manera que sea explícita su vinculación con el Derecho Humano a la Alimentación.
  10. Preparar documentos y presentaciones requeridas en cumplimiento de estos términos de referencia.
  11. Mantener comunicación permanente con los equipos del WFP relacionados con el derecho humano a la alimentación, prevención de violencias y empoderamiento económico de las mujeres, a fin de recibir lineamientos estratégicos y técnicos.
  12. Llevar a cabo otras actividades que sean requeridas.

 

MARCO DEL LIDERAZGO DEL WFP: NORMAS COMUNES DE COMPORTAMIENTO

Lidera con el ejemplo y con integridad Defiende los valores, principios y las normas del WFP Respeta a los demás y valora la diversidad Se mantiene enfocado y tranquilo bajo presión Demuestra humildad y voluntad de aprender
Demuestra los valores, principios y normas del PMA Valora la diversidad utilizando un lenguaje respetuoso e inclusivo Se mantiene enfocado y calmado cuando está bajo presión. Muestra humildad y disposición para aprender y compartir conocimientos, evalúa y actúa en base a retroalimentación, y aprovecha las oportunidades para desarrollarse.
Impulsa los Resultados y cumple los compromisos Ofrece resultados para maximizar el impacto Delega apropiadamente Se adapta fácilmente al cambio
Es responsable de la entrega de resultados. Busca orientación y apoyo cuando es necesario Se adapta fácilmente para cambiar el trabajo de ajuste según sea necesario.
Fomenta la inclusión y la colaboración Es incluyente y colaborativo Brinda información oportuna y constructiva Construye y comparte nuevas perspectivas
Promueve el trabajo en equipo al compartir ideas y plantear problemas abiertamente. Da retroalimentación oportuna y constructiva a los demás. Escucha atentamente a los demás y comparte puntos de vista.
Aplica pensamiento estratégico Comunica y cumple la visión del WFP Acepta la curiosidad y nuevas formas de hacer las cosas Analiza y evalúa los datos Considera el impacto de las decisiones
Adopta la visión del WFP y cómo impacta su papel Muestra curiosidad e implementa nuevas formas de hacer las cosas cuando es relevante Recopila datos y comparte conocimientos para informar las actividades del equipo. Hace preguntas para comprender el impacto de las decisiones para sus objetivos.
Construye y mantiene relaciones sostenibles Construye asociaciones Colabora para lograr objetivos comunes
Actúa profesionalmente con socios externos. Trabaja junto con socios para lograr objetivos comunes

 

CAPACIDADES FUNCIONALES

NOMBRE DE LA CAPACIDAD Descripción del comportamiento esperado para el nivel de competencia
Controles internos y cumplimiento Demuestra conocimientos básicos de controles internos, gestión de riesgos y mecanismos de seguimiento y su aplicabilidad a las actividades críticas del WFP.
Presupuesto, análisis e informes de rendimiento Analiza presupuestos y pronósticos para respaldar el desarrollo de recomendaciones para el liderazgo senior sobre planificación financiera y comercial.
asuntos de acuerdo con los principios de Value for Money.
Administracion de recursos Supervisa las tendencias en la dotación de personal y el uso de recursos para anticipar y escalar
problemas potenciales a los líderes del programa.
Gestión del rendimiento Muestra una comprensión suficiente del sistema de gestión del desempeño del PMA para recopilar información pertinente y precisa de fuentes internas y externas.
para aportes a los procesos de seguimiento y/o evaluación.
Conocimiento de operaciones y cadena de suministro Demuestra una comprensión básica del programa del WFP, la implementación y los principios de la cadena de suministro (incluidas las modalidades y estructuras del proyecto).

REQUISITOS MÍNIMOS REQUERIDOS:

 

Educación: Profesional en ciencias sociales e. g. trabajo social, psicología, economía, ciencia política, sociología, entre otras – y afines – e. g. administración de empresas- con especialización o maestría relacionadas con planeación estratégica, género, cooperación, monitoreo y evaluación, Ciencias Sociales, Ciencias Económicas o Ciencias Políticas, Gobierno, Comunicaciones, Estudios de Desarrollo o campos similares.

Experiencia: Ocho (8) años de experiencia relevante en gestión pública con distintos actores nacionales y/o internacionales, incluyendo 2 (dos) años en organización de eventos públicos.

Deseable: Experiencia en el Sistema de Naciones Unidas o en ONGs internacionales, experiencia manejando proyectos y un equipo, conocimiento de datos y bases de datos nacionales. Además, con una buena capacidad en el área de oratoria y en hacer presentaciones.

 

Idiomas: Fluidez oral y escrita en español.

Plazo para postular: 25 de abril de 2023

Todas las decisiones de empleo se toman sobre la base de las necesidades organizativas, los requisitos del trabajo, el mérito y las calificaciones individuales. El WFP se compromete a proporcionar un entorno de trabajo inclusivo libre de explotación y abuso sexuales, todas las formas de discriminación, cualquier tipo de acoso, acoso sexual y abuso de autoridad. Por lo tanto, todos los candidatos seleccionados se someterán a una rigurosa verificación de antecedentes y referencias y todas las solicitudes de empleo serán tratadas con la más estricta confidencialidad.

Visite el siguiente sitio web para obtener más información sobre el trabajo que realiza el WFP (http://www.wfp.org)

Colombia

location

This job has expired.