Background
Job Purpose and Organizational Context
El PNUD impulsa la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible, que busca un equilibrio entre lo económico, social y ambiental. El rol integrador del PNUD en la agenda de desarrollo conlleva a comprender la complejidad de los problemas en sus diferentes dimensiones, y ofrecer soluciones integrales. Por ello, El PNUD trabaja con diversos países para ayudarles a encontrar sus propias soluciones a los retos mundiales y nacionales para lograr un desarrollo sostenible, incluyendo las amenazas de la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la contaminación.
El Plan Estratégico 2022-2025 del PNUD destaca nuestro compromiso continuo con la erradicación de la pobreza, acompañando a los países en sus caminos hacia los ODS y trabajando hacia el Acuerdo de París. Como parte de la Red Mundial de Políticas de la Dirección de Apoyo a Políticas y Programas, los Centros de Naturaleza, Cambio Climático, Energía y Residuos del PNUD promueven y amplían los enfoques integrados de gobernanza integral y las soluciones basadas en la naturaleza que reducen la pobreza y las desigualdades, fortalecen los medios de vida y el crecimiento inclusivo, mitigan los conflictos, la migración forzada y el desplazamiento, y promueven sistemas de gobernanza más resilientes que promueven agendas de paz y seguridad vinculadas.
En las últimas décadas, las herramientas y soluciones de financiación de la biodiversidad han demostrado su importancia para alcanzar los objetivos de biodiversidad y los objetivos de desarrollo sostenible más amplios. La mejora de la elección, el diseño y la aplicación de soluciones financieras eficaces y bien adaptadas aumentará las posibilidades de los países de alcanzar los objetivos nacionales y mundiales en materia de biodiversidad. Los Planes de Financiamiento para la Biodiversidad se han reconocido cada vez más como una herramienta relevante para ayudar a los países a identificar y llenar la brecha de financiamiento para la biodiversidad, incluso a través del trabajo de la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad www.biofin.org. En diciembre de 2022, en la COP 15 de Biodiversidad, las partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica adoptaron el Marco Mundial de Biodiversidad de Montreal-Kunming. Esto incluyó numerosos objetivos con relevancia para el financiamiento. La Meta 19 sobre movilización de recursos incluye referencias para que los países diseñen e implementen planes nacionales de financiamiento de la biodiversidad. La COP 16 llevada a cabo en Cali, Colombia, en el 2024, abordó el avance en la implementación del Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal, y ha destacado la necesidad urgente de financiamiento adecuado para cumplir con los objetivos establecidos, reconociendo la importancia de movilizar financiamiento público y privado y de mecanismos financieros robustos para asegurar la implementación del GBF.
La COP 16 de Biodiversidad, también destacó la importancia de alinear las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y las Estrategias y Planes de Acción Nacionales sobre Biodiversidad (NBSAP) para maximizar los beneficios tanto para el clima como para la biodiversidad, considerando como un aspecto crucial de esta alineación, el financiamiento. La decisión subraya la necesidad de priorizar y agrupar recursos financieros para implementar soluciones basadas en la naturaleza que contribuyan a ambos objetivos. Además, enfatiza la integración del financiamiento climático en los presupuestos públicos y la movilización de recursos a través de asociaciones público-privadas y mecanismos financieros innovadores, buscando con este enfoque asegurar que las estrategias nacionales sean sostenibles y efectivas, promoviendo una acción coordinada y holística para enfrentar los desafíos ambientales globales.
El GEF8 creó un programa mundial para ayudar a los países a diseñar un Plan Nacional de Financiación de la Biodiversidad. Un Plan de Financiamiento para la Biodiversidad incluye un análisis sistémico de la economía de un país, incluido el mapeo de los mecanismos de financiamiento existentes, los subsidios con posibles impactos dañinos en la naturaleza, los impulsores de la pérdida y ganancia de biodiversidad, los gastos públicos y privados comprometidos con los objetivos de biodiversidad y las necesidades financieras nacionales de un país para la biodiversidad. El propio plan de financiación de la biodiversidad consta de una serie de acciones con el objetivo de aumentar significativamente la financiación disponible, eliminar gradualmente los flujos financieros perjudiciales y mejorar la eficacia de los gastos disponibles. La ejecución del proyecto para el desarrollo del primer Plan Nacional de Financiación de la Biodiversidad en El Salvador se enmarca en el programa paraguas del GEF 8.
Para el apoyo en la alineación de las finanzas en la Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de acción (NBSAP), a través de la ejecución del proyecto Programa sombrilla para el apoyo del desarrollo del Plan de Finanzas de Biodiversidad, el PNUD está contratando un Especialista en Finanzas de Biodiversidad.
El/La Analista en Finanzas para la Biodiversidad dirigirá la producción de la Revisión del Gasto en Biodiversidad, la Evaluación de Necesidades Financieras y el desarrollo del Plan de Financiamiento de Biodiversidad, y apoyará en el seguimiento del tema de finanzas sostenibles y climáticas de la cartera verde del PNUD El Salvador.
Duties and Responsibilities
El/La Analista en Finanzas para la Biodiversidad apoyará la ejecución del proyecto Plan Nacional de Financiamiento para la Biodiversidad.
Bajo la orientación general del/la Coordinador/a de Proyecto, se espera que lidere la elaboración de la Revisión del Gasto en Biodiversidad (BER), la Evaluación de las Necesidades Financieras (FNA) y el desarrollo del Plan de Financiación de la Biodiversidad (BFP) siguiendo la orientación proporcionada por la última versión del Libro de Trabajo de BIOFIN.
El/La Analista en Finanzas para la Biodiversidad también proporcionará, aportes a todos los demás productos nacionales del proyecto Plan Nacional de Financiamiento para la Biodiversidad, incluida la Revisión de Políticas e Instituciones; realizará la evaluación y desarrollo de estudios detallados de factibilidad para los mecanismos de financiamiento prioritarios en el BFP y la producción de un resumen para los responsables de la formulación de políticas.
El/La Analista en Finanzas para la Biodiversidad recopilará, explorará y trabajará en datos presupuestarios a nivel nacional y subnacional y gastos en biodiversidad de diferentes organizaciones, ministerios, ONG y actores del sector privado para la producción de la Revisión del Gasto en Biodiversidad (BER). Para la Evaluación de las Necesidades Financieras (FNA), generará un cálculo detallado y realista de los costos de las políticas y planes clave para la biodiversidad, generalmente centrados en la Estrategia y Plan de Acción Nacional para la Biodiversidad (NBSAP).
El/La Analista en Finanzas para la Biodiversidad elaborará análisis que serán revisados y finalmente validados por la Oficina País y el Equipo Global de BIOFIN.
El/La Analista en Finanzas para la Biodiversidad apoyará el seguimiento de temas relacionados con la agenda de financiamiento sostenible de la cartera verde de la oficina de país.
Apoyar la Revisión de Políticas e Instituciones (PIR):
Desarrollar la Revisión del Gasto en Biodiversidad (BER):
a nivel nacional para definir y validar la atribución de la importancia de la biodiversidad en todos los gastos relevantes.
Realizar la Evaluación de las Necesidades Financieras de la Biodiversidad (FNA):
Elaborar el Plan de Financiamiento de la Biodiversidad (BFP):
Apoyar el seguimiento de la agenda de financiamiento sostenible.
Facilitar el desarrollo de conocimientos y capacidades, el intercambio de conocimientos y la promoción de los mismos en relación con las áreas temáticas asignadas.
El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización.
Arreglo institucional
El/La Analista en Finanzas de Biodiversidad estará bajo la supervisión directa de el /la Coordinador/a de Biodiversidad.
El PNUD tendrá derecho a la propiedad intelectual y otros derechos de propiedad sobre todos los materiales que tengan una relación directa con el proyecto.
Competencias
Núcleo | |
Lograr resultados: | NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles y entrega un trabajo de calidad en el plazo previsto. |
Piensa de forma innovadora: | NIVEL 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático a la hora de resolver problemas, realiza mejoras |
Aprendizaje continuo: | NIVEL 1: Mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide opiniones. |
Adáptarse con agilidad: | NIVEL 1: Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad/incertidumbre, es flexible |
Actuar con determinación: | NIVEL 1: Muestra empuje y motivación, es capaz de actuar con calma ante la adversidad, tiene confianza en sí mismo |
Compromiso y asociación: | NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas |
Favorece la diversidad y la inclusión: | NIVEL 1: Apreciar/respetar las diferencias, ser consciente de los prejuicios inconscientes, enfrentarse a la discriminación |
Competencias transversales & técnicas
Área temática | Nombre | Definición |
Agenda 2030: Planeta | Naturaleza | Programa de Ecosistemas y Biodiversidad: Economía positiva para la naturaleza y financiamiento de la biodiversidad |
2030 Agenda: Planeta | Naturaleza | Estrategias y políticas climáticas: mejora de las contribuciones determinadas a nivel nacional |
Desarrollo de Negocios | Facilitación de Conocimiento | Capacidad para animar a individuos y grupos, interna y externamente, y diseñar y facilitar actividades para compartir e intercambiar conocimientos, información e ideas. Conocimiento de herramientas y enfoques para estimular la participación activa, la contribución y el intercambio. |
Digital | Diseño de Inteligencia Colectiva | Capacidad para diseñar, dirigir o gestionar procesos que ayuden a un colectivo a ser más inteligente en conjunto reuniendo a diversos grupos de personas, datos y tecnología. Capacidad para definir y articular por qué y cómo la inteligencia colectiva puede agregar valor a la programación del desarrollo (entender los problemas; encontrar soluciones; tomar decisiones y movilizar la acción; monitorear el progreso en tiempo real, aprender y adaptarse). Ser capaz de integrar diferentes tipos de datos (en tiempo real, “verdad sobre el terreno” y datos nuevos) para descubrir nuevas perspectivas. Comprender las pautas y los principios en torno a la privacidad, la ética y la protección de los datos. Aumentar la diversidad de aportes y mirar más allá de los “sospechosos habituales”, capacidad para navegar y gestionar una variedad de actores, apreciar la diversidad de perspectivas, opiniones y experiencia. Capacidad para facilitar plataformas o sesiones donde las personas puedan contribuir brindando sus puntos de vista e ideas de manera independiente y libre. Estar centrado en las personas: asegurarse de que las personas comprendan y puedan determinar cómo se utilizan sus datos. Retroalimentar las aportaciones y los conocimientos para empoderar a las personas, no extraer datos. |
Digital | Narrativa y comunicación de datos | Experto en construir una narrativa alrededor de un conjunto de datos y las visualizaciones que los acompañan para ayudar a transmitir el significado de esos datos de una manera poderosa y convincente. |
Digital | Recopilación de datos | Tener habilidades en clasificación y limpieza de datos, administración de encuestas, presentación e informes, incluida la recopilación de datos en tiempo real (por ejemplo, datos móviles, datos satelitales, datos de sensores). |
Digital | Análisis de datos | Capacidad para extraer, analizar y visualizar datos para generar información significativa y ayudar a tomar decisiones de negocio efectivas. |
Requisitos mínimos del NPSA
Educación académica mínima requerida | Título universitario a nivel avanzado (Maestría o equivalente) en Finanzas, Economía, Administración de Empresas o un campo estrechamente relacionado, preferiblemente con un enfoque en Medio Ambiente / Biodiversidad es requisito, o
Título universitario de primer nivel (licenciatura) en las áreas mencionadas anteriormente en combinación con 2 años adicionales de experiencia calificada, se dará debida consideración en lugar de título de maestría. |
Años mínimos de experiencia laboral | Mínimo 2 años de experiencia (con maestría o equivalente) o 4 años de experiencia (con licenciatura) preferiblemente en finanzas ambientales, contabilidad, economía, administración o campo relacionado. |
Habilidades requeridas |
|
Habilidades deseadas además de las competencias cubiertas en la sección Competencias |
|
Idioma(s) requerido(s) |
|
Anexos al mandato
https://www.undp.org/nature/nature-pledge
https://www.undp.org/es/el-salvador
Equal opportunity
As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination.
UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.
Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority
UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles.
Right to select multiple candidates
UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Scam alert
UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process. For further information, please see www.undp.org/scam-alert.