Background
Diversity, Equity and Inclusion are core principles at UNDP: we value diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate, we foster inclusion as a way of ensuring all personnel are empowered to contribute to our mission, and we ensure equity and fairness in all our actions. Taking a ‘leave no one behind’ approach to our diversity efforts means increasing representation of underserved populations. People who identify as belonging to marginalized or excluded populations are strongly encouraged to apply. Learn more about working at UNDP including our values and inspiring stories.
UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks.
Descripción del trabajo/proyecto
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) proporciona asistencia técnica a los Estados Miembros para fortalecer sus capacidades en la lucha contra la delincuencia organizada y el tráfico de drogas. En este contexto, la Oficina Regional de UNODC para Centroamérica y el Caribe en Panamá (ROPAN) presta especial atención a las necesidades específicas de los países de Centroamérica y el Caribe, con el fin de brindar una asistencia técnica hecha a medida, coherente y eficaz que permita hacer frente a los retos planteados por la criminalidad organizada nacional y transnacional a nivel subregional, regional, continental y transcontinental.
En este contexto la UNODC participa en la ejecución de proyectos del Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas (PBF por sus siglas en inglés) siendo el principal mecanismo financiero de las Naciones Unidas para apoyar la reducción de la conflictividad, consolidar y sostener la paz en los países elegibles. En Guatemala el PBF su implementación es liderada por la Oficina de la Coordinación Residente. Desde 2011, apoyando diversos procesos clave para fortalecer la paz en Guatemala invirtiendo más de $45 millones durante 3 fases a través de proyectos implementados de forma conjunta por agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones Unidas, en alianza con instituciones estatales y organizaciones de sociedad civil.
La UNODC se encuentra implementando proyectos del PBF que fortalecen las capacidades técnicas de las instituciones de seguridad y justicia del Estado de Guatemala, dentro de su mandato en temas de seguridad ciudadana, justicia criminal y la prevención del crimen, trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
Impacto de Resultados
Efectiva implementación, seguimiento y evaluación de las actividades implementadas por el proyecto; adecuada coordinación con los/las consultores que formarán parte del proyecto; efectivo uso de los recursos disponibles; coordinación funcional y a tiempo con los socios internos y externos; informes sucintos y concretos, evaluando el progreso del proyecto, así como un calendario de actividades organizado.
Deberes y Responsabilidades
- Tareas relacionadas con la administración del proyecto:
- Apoyar en la preparación de reportes financieros y narrativos relacionados con la gestión del proyecto tanto para los donantes como para la sede UNODC;
- Mantener al día la información relacionada con los gastos generados por el proyecto y responsabilizarse de la generación de los pagos que por concepto de la implementación del proyecto;
- Generar los documentos necesarios para la entrega y recepción de equipo donado en el marco del proyecto.
2. Otras tareas relacionadas con la labor de UNODC:
- Participar en reuniones inter-agenciales y de cualquier otro tipo, según sea asignado;
- Cualquier otra función asignada por el/la Coordinadora de Proyecto y/o por el Representante Regional de UNODC para Centroamérica y El Caribe en Panamá, relacionada con el manejo del proyecto;
El trabajo implica el contacto y la interacción frecuentes con las siguientes contrapartes:
- Funcionarios y personal técnico de UNODC en la región;
- Funcionarios y personal técnico del PBF, y de agencias implementadoras y personas clave del proyecto;
- Agencias del Sistema de las Naciones Unidas y otros organismos regionales, subregionales e internacionales.
Competencias
- INTEGRIDAD – compromiso con los valores y principios de Naciones Unidas e integridad personal;
- COMPROMISO – con la visión, misión y metas estratégicas de la organización;
- SENSIBILIDAD – Adaptabilidad y capacidad para establecer y mantener relaciones de trabajo en un entorno multicultural, multiétnico con respeto por la diversidad y reconocimiento del enfoque de género y atención diferenciada a grupos en condiciones de vulnerabilidad.
- RESPETO A LA DIVERSIDAD – trabajar efectivamente con personas de cualquier raza, género, creencias, etc.;
- ENFOQUE DE RESULTADOS – orientado al cliente y responder efectivamente a la retroalimentación;
- TRABAJO EN EQUIPO – actitud proactiva y afinidad por un estilo de trabajo participativo, demostrando apertura al cambio y habilidad para manejar temas complejos;
- ORIENTACIÓN AL CLIENTE -Establece, construye y mantiene relaciones efectivas dentro de su unidad de trabajo y con los clientes internos y externos, Respondiendo prontamente a las necesidades de los clientes.
Habilidades Requeridas
- Habilidad para planificar y organizar con eficiencia el trabajo;
- Habilidad para comunicarse y coordinarse con su equipo de trabajo y con las contrapartes;
- Habilidad para redactar documentos oficiales, como informes de misión, notas y cartas;
- Habilidad para hablar en público;
- Habilidad en el manejo de trabajo bajo presión;
- Capacidad para cumplir en tiempo y forma con las actividades encomendadas; Capacidad de análisis;
- Capacidad de síntesis;
- Criterio e iniciativa para la toma de decisiones;
- Compromiso en el cumplimiento en los horarios de trabajo y reglas de Naciones Unidas.
- Alto sentido de responsabilidad;
- Respeto a sus jefes, compañeros de trabajo y contrapartes;
- Adaptabilidad y capacidad para establecer y mantener relaciones de trabajo en un entorno multicultural, multiétnico con respeto por la diversidad
- Reconocimiento del enfoque de género y atención diferenciada a grupos en condiciones de vulnerabilidad.
- Excelente nivel de comunicación oral y escrita;
- Manejo de Microsoft Excel.
Required Skills and Experience
Educación:
- Licenciatura en Ciencias Administrativas, Ciencias Sociales, Relaciones Internacionales u otras áreas relacionadas
- Estudios o cursos en gestión y administración de proyectos.
Experiencia:
- Tres (3) años de experiencia relevante en operaciones, administración y control financiero de proyectos;
- Previa experiencia en organización de reuniones y eventos;
- Conocimiento a nivel intermedio en Microsoft Office y softwares para la gestión de negocios.
Idiomas Requeridos:
- Excelente dominio del idioma español, oral y escrito.
- Inglés a nivel intermedio (escritura, lectura y conversación).
Disclaimer
Under US immigration law, acceptance of a staff position with UNDP, an international organization, may have significant implications for US Permanent Residents. UNDP advises applicants for all professional level posts that they must relinquish their US Permanent Resident status and accept a G-4 visa, or have submitted a valid application for US citizenship prior to commencement of employment.
UNDP is not in a position to provide advice or assistance on applying for US citizenship and therefore applicants are advised to seek the advice of competent immigration lawyers regarding any applications.
Applicant information about UNDP rosters
Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Non-discrimination
UNDP has a zero-tolerance policy towards sexual exploitation and misconduct, sexual harassment, and abuse of authority. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks, and will be expected to adhere to these standards and principles.
UNDP is an equal opportunity and inclusive employer that does not discriminate based on race, sex, gender identity, religion, nationality, ethnic origin, sexual orientation, disability, pregnancy, age, language, social origin or other status.
Scam warning
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.