Capacitar en Marketing digital para iniciativas de producción rural

Ecuador
negotiable Expires in 4 months

JOB DETAIL

Mission and objectives

Misión La Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi es una institución de carácter público, intercultural y comunitario. Nuestra misión es formar seres humanos que reconocen la relación armónica entre todos los seres de la vida, que ejercen plenamente sus derechos individuales y colectivos para la construcción del Estado Plurinacional e Intercultural, sustentado en el buen vivir comunitario. Visión En el 2030, la Universidad será una comunidad educativa referente del diálogo intercultural de saberes y conocimientos diversos, descolonizados, socialmente pertinentes, que recrean el tejido comunitario, orientados al Sumak Kawsay. Fundamentos Los fundamentos de la Universidad Intercultural de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas Amawtay Wasi son: 1. Interculturalidad.– Es la relación respetuosa entre las diversas culturas, portadoras de conocimientos, saberes, prácticas, valores, formas de vivir y de pensar. 2. Plurinacionalidad.– Es el reconocimiento y valoración de los procesos socio históricos constitutivos de las identidades de nacionalidades y pueblos. 3. Diálogo y soberanía epistémicos.– Es el reconocimiento de la capacidad de la sociedad ecuatoriana para producir, desarrollar y aplicar los conocimientos propios, de manera soberana y en interlocución con otras epistemologías del país, de la región latinoamericana y del mundo. 4. Ejercicio pleno de derechos culturales y lingüísticos.- Es la valoración, reconocimiento, conservación, desarrollo y uso de las lenguas y culturas de nacionalidades y pueblos en la vida pública y privada.

Context

La carrera de Economía Social Solidaria y Comunitaria (ESSC) de la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi ha estado trabajando en el fortalecimiento de iniciativas productivo-económicas, involucrando a estudiantes y docentes en procesos de capacitación y acción directa en el territorio. Estas iniciativas, en su mayoría, provienen de áreas rurales y urbanos marginales, enfrentando dificultades en la autogestión, el acceso a recursos y el desarrollo de capacidades para la sostenibilidad de sus proyectos. En este contexto, se identificó la necesidad de fortalecer las iniciativas productivo-económicas mediante la implementación de estrategias participativas que respondan a las especificidades del territorio, tomando en cuenta las prácticas y conocimientos ancestrales, para fomentar la autogestión y promover el desarrollo integral de las comunidades. La asignatura de “Desafío Comunitario” para la carrera de Economía Social, Solidaria y Comunitaria de la Universidad Amawtay Wasi, es el espacio principal para el aprendizaje donde las y los estudiantes de la mano de las sabias y sabios de los territorios y con el acompañamiento docente indagan y comparten saberes, prácticas de la economía social, solidaria y comunitaria; para un acceso democrático al conocimiento desde una perspectiva participativa y de respeto y valoración de las lógicas diversas que se dan en las comunidades. En este sentido, la necesidad del colectivo de producción de artesanías “Manos Creadoras” , requiere la capacitación en en Marketing digital para iniciativas de producción rural formas de comercialización de productos, cómo generar valor a su trabajo y cómo tener una protección legal para sus productos.

Task Description

Mentoría sobre la temática propuesta. Capacitar en Marketing digital para iniciativas de producción rural Procesos de comercialización de productos (artesanías elaboradas a mano:collares.aretes ,pulseras, vasijas,aretes de plumarios, entre otros). Cómo se comercializa los productos de manera directa, a través de campañas digitales y tiendas digitales, sin intermediarios y ventas en redes sociales. Esta capacitación esta dirigida a estudiantes y miembros de la comunidad y se propone su desarrollo mediante la plataforma zoom, en sesiones de 2 horas, 1 vez por semana, preferentemente los días martes de 20:00 pm a 22:00 pm o en horario coordinado con los voluntarios, .

Competencies and values

Living conditions and remarks

Ecuador

location

UNjobline Jobs