Puesto de Trabajo: Panamá.
El Grupo BID es una comunidad de personas diversas, versátiles y apasionadas, unidas para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Aquellos que trabajan con nosotros encuentran un propósito y hacen lo que más les gusta en un entorno inclusivo, colaborativo, ágil y gratificante.
Acerca de este puesto de trabajo:
Estamos buscando un/a profesional con experiencia en diagnósticos de brechas de género y etarias en el sector agropecuario y desarrollo rural.
Trabajarás para las divisiones CSD/RND y SCL/GDI.
La División CSD/RND respalda las operaciones del Banco en áreas relacionadas al sector agropecuario, el desarrollo rural, la gestión integral de los recursos naturales, el desarrollo del turismo y la gestión del riesgo de desastres. De esta manera contribuye a un mejor manejo y uso sostenible del capital natural, la producción de alimentos y la mejora de la productividad como base del crecimiento económico de la región.
La División SCL/GDI tiene como objetivo promover la igualdad de género y apoyar el desarrollo con identidad de las personas afrodescendientes y los pueblos indígenas en Latinoamérica y el Caribe a través de la política y la orientación estratégica, así como la asistencia técnica y la capacitación.
Esto es lo que harás:
El 28 de julio del 2021, el directorio ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo aprobó el Proyecto de Innovación Agropecuaria Sostenible e Incluyente “PIASI” (5316/OC-PN), por un monto de US$41.000.000. Los objetivos generales del Proyecto, co-ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá, son mejorar la seguridad alimentaria y los ingresos de pequeños agricultores familiares. Los objetivos específicos son: (i) aumentar la rentabilidad; (ii) mejorar la resiliencia ante shocks (de clima, de plagas y enfermedades y de mercado); y (iii) incrementar la sostenibilidad ambiental de las fincas agropecuarias.
En preparación de la implementación de PIASI, el Banco financió la realización de 15 diagnósticos en los territorios de intervención del Proyecto, para entender mejor las realidades locales y adecuar las actividades a las necesidades. Estos diagnósticos tienen un enfoque sistémico, y son un primer acercamiento a los territorios, pero requieren profundización en algunos temas, en particular en materia de género y juventud, para garantizar la plena participación de las mujeres y de los jóvenes de las actividades y beneficios del PIASI.
En este contexto, la consultoría consiste en realizar un diagnóstico de género y juventud[1] con perspectiva de diversidad como complemento al diagnóstico agrario en Chiriquí (distrito de Barú)
Para cada grupo poblacional meta (mujer adulta, mujer joven, varón joven), los alcances incluyen:
El/la consultor/a deberá prever su logística (incluido transporte) durante el tiempo de investigación en terreno.
La realización muy satisfactoria de la presente consultoría podrá dar lugar a otros contratos para la realización de estudios similares (continuidad del servicio) en las áreas de Santa Fe en Darién, Sambú y Cémaco en la comarca Emberá-Wounaan, la Comarca Kuna de Madugandi, la Comarca Guna Yala, y Las Palmas y San Francisco en Veraguas.
Cronograma de Entregas y Pagos:
Entregable | Porcentaje | Fecha Estimada de Entrega |
Plan de trabajo, con metodologia y cronograma detallados | 30% | Enero 2024 |
Entregable final incluyendo:
El informe final de diagnóstico y recomendaciones, ajustado con base en todos los comentarios previamente emitidos por las partes interesadas. La presentación PPT y las minutas del taller de devolución presencial local (actividad 4). La presentación PPT y las minutas del taller de devolución al BID y las autoridades públicas panameñas (actividad 5). |
70% | Febrero 2024 |
[1] La Política Pública de Juventud de Panamá adopta el rango de edad de 15 a 29 años. En esta franja se registran tres realidades específicas del ciclo vital: (i) jóvenes entre 15 y 19 años (adolescentes); (ii) jóvenes entre 20 y 24 años y (iii) jóvenes adultos entre 25 y 29 años (adultos) (MINJUNFA, 2004).
Esto es lo que necesitas:
Habilidades claves:
Requisitos:
Tipo de contrato y duración:
Qué ofrecemos:
El Grupo BID ofrece beneficios que responden a las diferentes necesidades y momentos de la vida de un empleado. Estos beneficios incluyen:
Nuestra cultura:
En el Grupo BID, trabajamos para todas las personas den lo mejor de sí y traigan a su verdadero yo al trabajo, estén dispuestas a intentar nuevos enfoques sin miedo, rindan cuentas de sus acciones y reciban una retribución por ellas.
La Diversidad, la Equidad, la Inclusión y el Sentido de Pertenencia (DEIB) son los pilares de nuestra organización. Celebramos todas las dimensiones de diversidad y animamos a que se postulen mujeres, LGBTQ+, personas con discapacidades, afrodescendientes e indígenas.
Nos cercioraremos de que a las personas con discapacidades se les brinden adaptaciones razonables para participar en el proceso de las entrevistas laborales. Si usted es un candidato calificado que tiene una discapacidad, envíenos un correo electrónico a [email protected] a fin de solicitar adaptaciones razonables para poder completar esta solicitud.
Nuestro Equipo de Recursos Humanos revisa exhaustivamente cada solicitud.
Acerca del Grupo BID:
El Grupo BID, compuesto por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y BID Lab, ofrece soluciones de financiamiento flexibles a sus países miembros para financiar el desarrollo económico y social a través de préstamos y subsidios a entidades públicas y privadas en América Latina y el Caribe.
Acerca del BID:
El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.
Síguenos:
https://www.linkedin.com/company/inter-american-development-bank/
https://www.facebook.com/IADB.org