Los gastos de movilización, combustible, hospedaje, alimentación, etc. del equipo
de trabajo de la firma consultora deberán estar incluidos en el monto de la
consultoría, así como otros gastos para la obtención de información de encuesta
individual, encuesta familiar, de grupos focales y organizaciones socias, además,
del trabajo de gabinete para la obtención de bases de datos e informe final.
Heifer International Guatemala no cubrirá costos adicionales al monto que estipule
el contrato para la elaboración de la presente evaluación intermedia. El monto del
contrato incluye el pago de impuestos y se practicarán las retenciones, según el
régimen ante la SAT del contratado.
10.Restricciones
Toda la información que se genere, derivada de la elaboración de la línea basal,
será propiedad exclusiva de Heifer International Guatemala, en virtud de lo cual,
la firma consultora no podrá hacer referencia a la misma en otros documentos, ni
por cualquier medio de difusión, ni medio electrónico, magnético, etc., sin la
expresa aprobación por escrito del equipo de Consejo Gerencial del Proyecto
“Green Business Belt -GBB-”. La firma consultora, se compromete a guardar la
más estricta confidencialidad en torno a los materiales impresos internos del
Programa y de las organizaciones participantes a las que tendrá acceso, así como
de los materiales que serán generados como resultado de la línea basal.
11.Documentos de Referencia
Para esta consultoría se pondrá a disposición de la firma consultora, la propuesta
técnica del Proyecto “Green Business Belt -GBB-” aprobada por Heifer Project
International Inc., la cual incluye su correspondiente Marco Lógico y detalle de los
insumos que se estarán trasladando a los productores de especias.
12.Calificaciones Requeridas
La ejecución de la línea de base general estará a cargo de una firma consultora,
cuyo consultor(a) principal deberá cumplir los siguientes requisitos mínimos:
a. Formación Profesional: Graduado(a) y colegiado(a) activo(a) de las
siguientes carreras profesionales: Agronomía, Forestería, Ambiente, Recursos
Naturales, Biología, Sociología, Trabajador Social, Economía o carreras afines
al desarrollo rural. Preferentemente contar con Maestría en algún área
relacionada al desarrollo rural.
b. Experiencia Profesional: Experiencia mínima de 5 años en Desarrollo de
Líneas de Base, Evaluaciones Intermedias y Evaluaciones Finales de
Proyectos de Desarrollo Rural. Experiencia demostrable de haber realizado
trabajos con productores de especias.
6