Puesto de trabajo: Perú
El Grupo BID es una comunidad de personas diversas, versátiles y apasionadas, unidas para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Aquellos que trabajan con nosotros encuentran un propósito y hacen lo que más les gusta en un entorno inclusivo, colaborativo, ágil y gratificante.
Acerca de este puesto de trabajo
Estamos buscando a un consultor especializado en temas de comunicación sostenible. Como consultor del Grupo BID, tu principal tarea será la de elaborar un Plan Comunicacional para la difusión y promoción del Programa para Bionegocios; así como las de coordinar y organizar talleres, seminarios y/o conferencias con los diferentes actores del mercado y equipo interno del Ministerio de Ambiente para lograr dicho objetivo.
Trabajarás con el equipo de Conectividad, Mercados y Finanzas. Este equipo es responsable de trabajar con el sector público en el diseño de soluciones de financiamiento que movilicen inversiones privadas y garanticen un desarrollo inclusivo y sostenible; motivo por el cual también estarás trabajando transversalmente con el equipo del Ministerio del Ambiente, Organismo Ejecutor del Programa para Bionegocios.
Esto es lo que harás
Cronograma de Entregas y Pagos
Su compensación se determinará de acuerdo con las políticas y procedimientos del BID. Según estas políticas, podemos contribuir a los gastos de viaje.
Entregable # | Plazo* | % |
1. Producto 1: Plan de trabajo del servicio que contenga la metodología a aplicar para la elaboración de la Estrategia y Plan Comunicacional del Programa para Bionegocios. | 07 días | 16% |
2. Producto 2: Informe que incluya: a) Primera presentación del Plan Comunicacional (que contenga la definición de los objetivos comunicacionales, público objetivo, mensajes claves, estrategia de difusión, cronograma de hitos comunicacionales y las acciones previstas, los medios y canales a utilizar y cuáles serán los mensajes prioritarios para cada grupo de actores estratégicos identificados, las campañas a realizar y la identificación de responsable de su cumplimiento y desarrollo, y la propuesta de un modelo de seguimiento del cumplimiento de los diversos planes, estrategias prioritarias, flujogramas, entre otros); b) Presentación del mapa de actores claves identificados para la realización de entrevistas sobre el Programa para Bionegocios, para ello deberá haber realizado entrevistas con actores claves relacionados a la promoción del Programa para Bionegocios | 30 días | |
3. Producto 3: Informe que incluya: a) Versión final del Plan Comunicacional, b) Propuesta de al menos 10 plantillas para difusión en diferentes formatos de redes sociales y mailing que serán utilizados para comunicar una imagen e identidad única del Programa para Bionegocios, c) Reporte de apoyo en las actividades de difusión del Programa. | 60 días | 16% |
4. Producto 4: Informe que incluya: a) Primer reporte de implementación del Plan Comunicacional, b) Reporte detallado de las coordinaciones sobre eventos realizados y/o próximos a realizarse, c) diseño de piezas gráficas para los talleres de difusión (claquetas, fondos, presentaciones), d) mapeo y clasificación detallada de medios tradicionales y digitales que operan en la Amazonía y e) Reporte de apoyo en las actividades de difusión del Programa. | 90 días | 16% |
5. Producto 5: Informe que incluya: a) Segundo reporte de implementación del Plan Comunicacional, b) Reporte con las propuestas de nota de prensa y sus respectivas difusiones, c) Reporte de las líneas gráficas para redes sociales y mailing (con el visto bueno del área usuaria – Minam), d) Reporte de apoyo en las actividades de difusión del Programa. |
120 días |
16% |
6. Producto 6: Informe que incluya: a) Tercer reporte de implementación del Plan Comunicacional, b) Propuesta de, al menos, 2 infografías sobre el Programa dirigido a diferentes públicos objetivos, c) Avance del guion técnico de, al menos, dos videos sobre el Programa, dirigido a diferentes públicos objetivos, d) Reporte de los eventos y/o actividades realizadas para la promoción del Programa, e) Reporte de apoyo en las actividades de difusión del Programa. | 150 días | 16% |
7. Producto 7: Informe que incluya: a) Reporte final que incluya los resultados de la implementación del Plan Comunicacional, b) Infografías y videos que cumplan con los estándares comunicacionales del MINAM, c) reporte de las difusiones realizadas en las diferentes plataformas, d) Reporte con todas las fotografías y videos realizados en el marco de la difusión del Programa, e) Reporte de apoyo en las actividades de difusión del Programa. | 180 días | 20% |
TOTAL | 100% |
(*) Los plazos son considerados en días calendarios y contados a partir del día siguiente de firmado el contrato.
Esto es lo que necesitas
Habilidades claves
Requisitos
Tipo de contrato y duración
Qué ofrecemos
El Grupo BID ofrece beneficios que responden a las diferentes necesidades y momentos de la vida de un empleado. Estos beneficios incluyen:
Nuestra cultura
En el Grupo BID, trabajamos para todas las personas den lo mejor de sí y traigan a su verdadero yo al trabajo, estén dispuestas a intentar nuevos enfoques sin miedo, rindan cuentas de sus acciones y reciban una retribución por ellas.
La Diversidad, la Equidad, la Inclusión y el Sentido de Pertenencia (DEIB) son los pilares de nuestra organización. Celebramos todas las dimensiones de diversidad y animamos a que se postulen mujeres, LGBTQ+, personas con discapacidades, afrodescendientes e indígenas.
Nos cercioraremos de que a las personas con discapacidades se les brinden adaptaciones razonables para participar en el proceso de las entrevistas laborales. Si usted es un candidato calificado que tiene una discapacidad, envíenos un correo electrónico a [email protected] a fin de solicitar adaptaciones razonables para poder completar esta solicitud.
Nuestro Equipo de Recursos Humanos revisa exhaustivamente cada solicitud.
Acerca del Grupo BID
El Grupo BID, compuesto por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y BID Lab, ofrece soluciones de financiamiento flexibles a sus países miembros para financiar el desarrollo económico y social a través de préstamos y subsidios a entidades públicas y privadas en América Latina y el Caribe.
Acerca del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.
Síguenos:
https://www.linkedin.com/company/inter-american-development-bank/
https://www.facebook.com/IADB.org
Acerca de BID Lab
BID Lab es el laboratorio de innovación del Grupo BID, la principal fuente de financiamiento y conocimiento para el desarrollo enfocada en mejorar vidas en América Latina y el Caribe. El propósito de BID Lab es impulsar innovación para la inclusión en la región, movilizando financiamiento, conocimiento y conexiones para probar soluciones del sector privado en etapas tempranas con potencial de transformar la vida de poblaciones vulnerables afectadas por condiciones económicas, sociales y ambientales.
Síguenos:
https://www.linkedin.com/company/idblab/
https://www.facebook.com/IDBLab
Acerca de BID Invest
BID Invest, miembro del Grupo BID, es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con una cartera de US$15.300 millones en activos bajo administración y 375 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores.
Síganos:
https://www.linkedin.com/company/idbinvest/