Ubicación: Washington, DC
El Grupo BID es una comunidad de personas diversas, versátiles y apasionadas, unidas para mejorar vidas en América Latina y el Caribe. Aquellos que trabajan con nosotros encuentran un propósito y hacen lo que más les gusta en un entorno inclusivo, colaborativo, ágil y gratificante.
Acerca de este puesto de trabajo
Estamos buscando un consultor para elaborar perfiles socioeconómicos de la región amazónica con enfoque en la situación actual de los pueblos indígenas, afrodescendientes y comunidades locales, con perspectiva de género, incluyendo un análisis de sus principales problemas y desafíos para lograr el desarrollo, las causas y determinantes de los problemas, así como recomendaciones para abordarlos desde una perspectiva de política pública. Cada consultoría se enfocará en uno de los siguientes países: Brasil, Perú, Ecuador, Guyana, y Surinam.
Trabajarás en la División de Género y Diversidad (GDI) que forma parte del Sector Social (SCL). Este equipo es responsable de promover (a) la igualdad de género y el empoderamiento (b) el desarrollo con identidad de los pueblos indígenas, y (c) la inclusión de los afrodescendientes, las personas con discapacidad y las personas LGBTIQ+. Apoya las operaciones del Banco, proporciona orientación política y estratégica y lleva a cabo actividades de asistencia técnica y capacitación.
Esto es lo que harás
Las principales actividades son:
· Enfocar geográficamente la consultoría a la Amazonía del país de interés de acuerdo con la definición usada por la iniciativa amazónica. Toda vez que sea posible, incluir la comparación de los indicadores socioeconómicos entre el territorio amazónico y el no amazónico dentro de cada departamento o unidad equivalente y/o a nivel del país.
· Elaborar una base de datos depurada, para la región amazónica, usando información de fuente secundaria — principalmente censos nacionales y encuestas de hogar, más censos agropecuarios, información administrativa, datos de programas/proyectos específicos, planes de desarrollo regional o local, información de SCL Data del BID, entre otros — del sector público y privado — para la determinación del estatus de los pueblos indígenas, afrodescendientes, comunidades locales y mujeres, de la región amazónica, en los siguientes temas:
o Información sociodemográfica (población —desagregada por género y etnicidad y por área urbana y rural—, diversidad étnico-racial, perfiles de pobreza, tasas de mortalidad materna e infantil, impacto del COVID-19, entre otros).
o Brechas de acceso a servicios sociales públicos (salud, educación, capacitación laboral, agua y saneamiento, energía, cobertura de programas de protección social, transporte, vialidad, conectividad, internet, acceso al sistema de justicia, vivienda, entre otros).
o Brechas de empleo (acceso a oportunidades laborales — incluidos empleos en industrias verdes — brechas de habilidades, programas de desarrollo de habilidades, fuentes de ingreso, entre otros).
o Brechas de acceso a capital productivo (acceso a la tierra, recursos naturales — bosques y biodiversidad — acceso a productos y servicios financieros).
o Información ambiental (tasas de deforestación, explotación de recursos naturales — hidrocarburífera, minera, forestal, agroindustrial, etc. — vulnerabilidad al cambio climático, transición energética, riesgos de desastres naturales y contaminación).
o Información sociocultural (aspectos socioculturales relevantes para la planificación del desarrollo — estructuras comunitarias, autoridades tradicionales, organizaciones indígenas, afrodescendientes y de comunidades locales, aspectos lingüísticos relevantes, pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial).
o Información del sector privado (industrias extractivas y no extractivas, oportunidades de bio-emprendimientos, entre otros).
· Revisar los instrumentos de política pública vigentes que impactan a la región amazónica e identificar las barreras y oportunidades potenciales que estos instrumentos representan para el desarrollo con identidad de los pueblos indígenas, afrodescendientes, comunidades locales y mujeres, y brindar recomendaciones de mejora consistentes.
· Analizar la información descrita anteriormente y preparar un informe que incluya: a) análisis de brechas que enfrentan los pueblos indígenas, afrodescendientes, comunidades locales y mujeres de la Amazonía -máximo 50 páginas-, b) análisis de las leyes y políticas públicas concernientes a la amazonía del país-máximo 20 páginas-, c) recomendaciones de política.
Cronograma de Entregas y Pagos
Entregable #
1. Plan de trabajo que incluye: actividades, fuentes de información, metodología y cronograma. |
Porcentaje
10 |
Fecha Estimada de Entrega
a la entrega y aprobación del (los) producto(s). |
2. Base de datos en formato Excel, borrador de análisis de brechas, análisis de políticas públicas y recomendaciones de política. | 50 | a la entrega y aprobación del (los) producto(s).
|
3. Versión final de la base de datos, análisis de brechas, análisis de políticas públicas y recomendaciones de política que cuenta con los ajustes recomendados por el equipo BID.
4. Presentación/socialización de resultados. |
40 | a la entrega y aprobación del (los) producto(s). |
Esto es lo que necesitas
· Educación: Maestría en economía, sociología, antropología, u otros campos pertinentes a las responsabilidades de la función.
· Experiencia: Por lo menos 5 años de experiencia progresiva en la gestión y análisis de datos de censos y encuestas. Conocimiento sobre temas de género, diversidad, inclusión y desarrollo.
· Idiomas: Se requiere dominio de español y de inglés, oral y escrito. Se prefiere tener conocimientos adicionales de francés y portugués.
· Aprendizaje continuo
· Colaborar y compartir conocimientos
· Centrarse en los clientes
· Comunicar e influir
· Innovar y probar cosas nuevas
Requisitos
· Ciudadanía: Eres ciudadano de uno de nuestros 48 países miembros.
· Consanguinidad: No tienes miembros de tu familia (hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo grado de afinidad, incluido el cónyuge) que trabajen en el BID, BID Invest o BID Lab.
Tipo de contrato y duración
· Tipo de Contrato: Consultor de Productos y Servicios Externos (PEC), suma alzada.
· Duración: 3 meses.
· Ubicación laboral: Remota
Qué ofrecemos
El Grupo BID ofrece beneficios que responden a las diferentes necesidades y momentos de la vida de un empleado. Estos beneficios incluyen:
· Un paquete de remuneración competitiva.
· Una manera flexible de trabajar. Se te evaluará por entregable.
Nuestra cultura
En el Grupo BID, trabajamos para todas las personas den lo mejor de sí y traigan a su verdadero yo al trabajo, estén dispuestas a intentar nuevos enfoques sin miedo, rindan cuentas de sus acciones y reciban una retribución por ellas.
La Diversidad, la Equidad, la Inclusión y el Sentido de Pertenencia (DEIB) son los pilares de nuestra organización. Celebramos todas las dimensiones de diversidad y animamos a que se postulen mujeres, LGBTQ+, personas con discapacidades, afrodescendientes e indígenas.
Nos cercioraremos de que a las personas con discapacidades se les brinden adaptaciones razonables para participar en el proceso de las entrevistas laborales. Si usted es un candidato calificado que tiene una discapacidad, envíenos un correo electrónico a [email protected] a fin de solicitar adaptaciones razonables para poder completar esta solicitud.
Nuestro Equipo de Recursos Humanos revisa exhaustivamente cada solicitud.
Acerca del Grupo BID
El Grupo BID, compuesto por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y BID Lab, ofrece soluciones de financiamiento flexibles a sus países miembros para financiar el desarrollo económico y social a través de préstamos y subsidios a entidades públicas y privadas en América Latina y el Caribe.
Acerca del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo tiene como misión mejorar vidas. Fundado en 1959, el BID es una de las principales fuentes de financiamiento a largo plazo para el desarrollo económico, social e institucional de América Latina y el Caribe. El BID también realiza proyectos de investigación de vanguardia y ofrece asesoría sobre políticas, asistencia técnica y capacitación a clientes públicos y privados en toda la región.
Síguenos:
https://www.linkedin.com/company/inter-american-development-bank/
https://www.facebook.com/IADB.org