Result of Service
El desempeño del/la Coordinador/a del Proyecto será evaluado en función de los siguientes resultados concretos, verificables y alineados con el marco lógico del proyecto: 1. Gestión y Ejecución del Proyecto • Plan de trabajo aprobado y en ejecución, alineado con el marco lógico y el cronograma del proyecto. • Informes técnicos periódicos (trimestrales) presentados oportunamente, incluyendo análisis de avances, retos y medidas correctivas. • Cumplimiento de al menos el 80% de las actividades programadas en el marco del proyecto, con un seguimiento continuo de los indicadores de resultado. • Evaluaciones intermedias y finales del proyecto realizadas conforme a los estándares de ACNUDH y el donante. 2. Coordinación Interinstitucional y alianzas estratégicas • Espacios de diálogo y cooperación consolidados con instituciones gubernamentales, sociedad civil, organismos internacionales y comunidades locales. • Al menos cuatro reuniones con los delegados de las distintas instituciones del Estado que conforman la “Mesa Interinstitucional para la construcción de la Política Pública para la protección de Defensores de Derechos Humanos y de la Naturaleza” • Mapeo y análisis de actores estratégicos (organizaciones de la sociedad civil que trabajan en defensa de los derechos humanos y protección a periodistas), con estrategias de participación activa definidas e implementadas. • Generación de acuerdos y compromisos firmados con actores clave para garantizar la sostenibilidad del proyecto. 3. Supervisión y Monitoreo de la Implementación • Sistema de seguimiento y monitoreo implementado, con herramientas de control y evaluación operativas. • Cumplimiento de al menos el 90% de los indicadores establecidos en el marco de resultados del proyecto. • Reportes de impacto y sostenibilidad elaborados, con análisis cualitativo y cuantitativo del avance del proyecto. • Identificación y mitigación de riesgos documentada, con estrategias de respuesta implementadas. 4. Gestión Administrativa y Financiera • Apoyar la gestión administrativa y financiera del proyecto, asegurando un ejercicio financiero eficiente, transparente y alineado con los lineamientos del donante y de ACNUDH. • Colaborar en la preparación de reportes financieros y administrativos, garantizando la precisión de la información sobre la ejecución presupuestaria y los gastos del proyecto. 5. Comunicación y Visibilidad del Proyecto En coordinación con el área de comunicaciones de la Oficina Regional, apoyar en la implementación de la estrategia de comunicación y difusión de los avances del proyecto, asegurando que los mensajes clave sean alineados con los objetivos del proyecto y los lineamientos del donante. Apoyar la producción de materiales de difusión, proponiendo contenidos y colaborando en su distribución y difusión, asegurando que reflejen adecuadamente los objetivos, impactos y avances del proyecto. Esto incluye la elaboración de boletines, informes, infografías y otros recursos comunicacionales dirigidos a públicos estratégicos
Expected duration
9 meses
Duties and Responsibilities
El/la Coordinador/a del Proyecto tendrá la responsabilidad de garantizar la planificación, ejecución, seguimiento y evaluación de todas las actividades del proyecto, conforme al marco lógico, cronograma y demás documentos que forman parte del PRODOC. Deberá asegurar la coherencia con los objetivos estratégicos tanto del ACNUDH como del donante, garantizando el cumplimiento de los estándares administrativos, financieros y operativos, así como la correcta gestión de los recursos asignados. Asimismo, el/la Coordinador/a deberá facilitar la articulación efectiva con actores clave, incluyendo instituciones gubernamentales, organismos internacionales, sociedad civil y comunidades locales, con el fin de lograr el objetivo del proyecto: la implementación de la Política Pública para la Prevención, Promoción y Protección de los Derechos de personas defensoras de derechos humanos, ambientales y periodistas en el Ecuador.
Qualifications/special skills
Advanced degree in Relaciones Internacionales, Derechos Humanos, Ciencias Políticas, Derecho, Administración Pública o un campo Mínimo 4 años de experiencia profesional en la coordinación de proyectos, derechos humanos, cooperación internacional o políticas públicas. Se valora experiencia previa en agencias de la ONU, organismos internacionales o instituciones gubernamentales. • Experiencia comprobada en gestión de proyectos, incluyendo planificación, ejecución, monitoreo y elaboración de informes. • Habilidades sólidas de negociación y coordinación con actores gubernamentales y no gubernamentales. • Conocimiento especializado en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, estrategias de incidencia y desarrollo de políticas públicas. • Capacidad para trabajar en equipos multiculturales y multidisciplinarios bajo plazos ajustados.
Languages
Español fluido (obligatorio) Inglés intermedio (obligatorio)
Additional Information
Not available.
No Fee
THE UNITED NATIONS DOES NOT CHARGE A FEE AT ANY STAGE OF THE RECRUITMENT PROCESS (APPLICATION, INTERVIEW MEETING, PROCESSING, OR TRAINING). THE UNITED NATIONS DOES NOT CONCERN ITSELF WITH INFORMATION ON APPLICANTS’ BANK ACCOUNTS.