ANTECEDENTES DEL PROYECTO
La Reforma Laboral, publicada en mayo de 2019, establece la sustitución de las Juntas de Conciliación y Arbitraje(JCA) por Centros de Conciliación y Tribunales Laborales que asumirán respectivamente, las funcionesconciliatorias y jurisdiccionales para la soluciónde conflictos laborales en materia federal ylocal. Sin embargo,estas nuevas instituciones comenzarán a operar con “carga cero” para los procedimientos que se inicien en el nuevo sistema,lo que implica que las JCA no podrán desaparecer hasta que concluyancon todos los juicios que hayan sido tramitados ante ellas.
El 30 de agosto de 2019, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, así como las JCA federales y locales de todas las entidades federativas entregaron un plan de trabajo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para atender el rezago en la atención de asuntos laborales pendientes.
Dentro de los Planes de trabajo, muchas de las Juntas expresaron la insuficiencia de recursos presupuestales, materiales, humanosy técnicos; así como de mecanismos para una mejor evaluación, supervisión y seguimiento de sus procedimientos internos, situación que, junto con la crisis sanitaria provocada por la epidemia de enfermedad generadapor el virus SARS-CoV2 (COVID-19), ha limitado sus operaciones y ocasionado una saturación en sus cargas de trabajo.
Dentro de este marco, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) inició en 2019 una estrategia de acompañamiento en la implementación de la Reforma Laboral para la Secretaría del Trabajo y PrevisiónSocial (STPS) –comoparte de un grupo técnicoconstituido con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)– y en 2021, en colaboración con la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral (UERSJL) de la STPS, desarrolló un diagnóstico para la revisión de la problemática que enfrentan las Juntas de Conciliación y Arbitraje (JLCA).
Durante el diagnóstico, en entrevistas y grupos de enfoque con algunas Juntas locales se identificaron las necesidades y retos que enfrentan y, a partir de ahí, se establecieron estrategias de apoyo para abatir el rezago
en el cierre de sus operaciones. Se decidió iniciar la implementación de la segunda fase de estrategias con un grupo conformado por las JLCA de los siguientes estados:Hidalgo, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco, Jalisco, Sonora y Sinaloa.
Entre las principales propuestas de estrategias para abatir el rezago de asuntos y atender el cierre de operaciones de las JLCA, se encuentra el apoyo, mediante prácticas profesionales, para la atención de labores administrativas y sustantivas de las Juntas. Entre las actividades de apoyo se encuentran: La elaboración de resúmenes de caso, que incluyan el detalle de las pruebaspresentadas, las fechas de audiencias, las prestaciones laborales, entre otros aspectos que señale el personal de la Junta; así como la consulta de los principales criteriosjurisprudenciales que pueden ser utilizados para la exoneración de pruebas y el seguimiento o ejecución de los casos.
CONTEXTO ORGANIZACIONAL
El o la practicante:
donde esté trabajando.
1. | Participar en la elaboración de los siguientes productos:
La elaboración de los productos se realizará conforme a las instrucciones y recomendaciones emitidas por la coordinación del proyecto en PNUD y bajo la supervisión del personal de la JLCA. |
2. | Conocer los objetivos del PNUD en México, de la Agenda2030 y del proyecto de apoyo a la STPSen el cierre de las Juntas de Conciliación y Arbitraje. |
3. | Estar en continua comunicación con la coordinadora delproyecto del PNUDy con el enlace enla Junta de Conciliación y Arbitraje asignada. |
4. | Enviar reportes de desempeño a la coordinación del proyecto del PNUD cuando se le solicite. |
5. | Participar en las reuniones del equipo del proyecto a las que se le convoque. |
6. | Cumplir con los requisitos y formaciones que el PNUDestablece para pasantes. |
7. | Conocer y cumplir las políticas de ética, conducta y manejo confidencial de la información, tanto de PNUDcomo de la JLCA en donde se le asigne. |
TAREAS:
1. | Elaborar losproductos que le solicite la coordinación del proyecto de PNUD.
|
2. | Apoyar en las labores administrativas que el personal de la Junta le solicite. |
3. | Responder las encuestas de seguimiento a su trabajo, cuando se le solicite. |
4. | Conocer el trabajo y los procedimientos que se siguen en las Juntas de Conciliación y Arbitraje paraincrementar su experiencia profesional. |
5. | Participar en las actividades logísticas y de capacitación en donde el personal de la Juntale necesite. |
REQUERIMIENTOS DE EXPERIENCIA Y CALIFICACIONES
Requisitos indispensables:
Competencias esenciales | Nivel Requerido |
Liderazgo | 1.Asume la responsabilidad y garantiza una altacalidad del trabajo propio. |
Innovación | 1. Evalúa el trabajo con ojo crítico. |
Gestión de personal | 1.Comprende los roles, responsabilidades y objetivos personales y de equipo. |
Comunicación | 1. Interpreta la información y la instrucción de manera confiable y consistente. |
Enfoque en resultados | 1. Cumplelos objetivos y los plazospara los entregables del equipo. |
CONDICIONES ESPECIALES
Disclaimer
Important applicant information
All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.
Applicant information about UNDP rosters
Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Workforce diversity
UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply. All applications will be treated in the strictest confidence.
Scam warning
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.