En UNOPS celebramos la diversidad y estamos comprometidos y comprometidas con la igualdad de oportunidades de empleo. Animamos a personas cualificadas a postular, así como también a todas las personas que reúnan las calificaciones del puesto, en especial aquellas pertenecientes a grupos racializados o indígenas, personas de identidades de género y orientaciones sexuales diversas y personas con discapacidad.
Sobre nuestra cultura
Nuestro trabajo contribuye a construir las bases para que los países y las comunidades alcancen la paz y el desarrollo sostenible, guiándonos por nuestros valores: Inclusión, Integridad, Humildad y Humanidad.
UNOPS celebra la diversidad y se compromete a la igualdad de oportunidades de empleo. UNOPS está integrada por personas de nacionalidades, culturas, idiomas, razas, identidades de género, orientaciones sexuales y habilidades diversas y tiene como objetivo mantener y fortalecer esta diversidad para garantizar la igualdad de oportunidades, así como un entorno de trabajo inclusivo para todas las personas que integran la organización.
Contexto Local
Desde 1997, UNOPS inició sus operaciones en Guatemala a fin de apoyar los esfuerzos previos a la firma de la paz y posteriormente siguiendo esa iniciativa, brindó soporte a la Comisión para el Esclarecimiento Histórico. Asimismo, ha participado en el impulso de la economía local, a través de la implementación de proyectos productivos; y desde el año 2000, se ha enfocado en brindar asistencia al Gobierno de Guatemala, ofreciendo servicios de asesoría, implementación de proyectos y servicios transaccionales.
En 2024, Guatemala enfrenta una transición de gobierno, con el nuevo plan de gobierno enfocado en el desarrollo social y la mejora de las condiciones de vida a través de servicios públicos con un enfoque de derechos. Guatemala, como lugar de destino familiar, ofrece una fusión única de oportunidades profesionales, acceso a instalaciones educativas y de salud, inmersión cultural y una alta calidad de vida, lo que la convierte en una opción atractiva para profesionales experimentados que buscan hacer contribuciones relevantes en una dinámica e inspirador lugar.
***Para ampliar información sobre la Oficina UNOPS en Guatemala, por favor revisar el Factsheet adjunto en esta publicación.***
Contexto de Proyecto
El objetivo general del proyecto es contribuir al gobierno guatemalteco en las acciones encaminadas a alcanzar el Objetivo 3.8 del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 “Salud y bienestar”, que establece que, para 2030, se debe alcanzar la cobertura sanitaria universal “logrados, incluida la protección contra riesgos financieros, el acceso a servicios de salud esenciales de calidad y acceso a medicamentos y vacunas seguros, eficaces, asequibles y de calidad para todos”. Esto será posible a través de mecanismos oportunos, eficientes y de calidad como alternativa para garantizar el suministro de medicamentos y otros productos sanitarios en el marco de una gestión de políticas públicas justas y equitativas. Esta iniciativa aborda desafíos sistémicos en el sistema de salud de Guatemala, tales como precios elevados de los medicamentos, financiación insuficiente, estimación inadecuada de la demanda y un sistema de adquisiciones fragmentado que genera altos costos de transacción administrativa. En colaboración con el MSPAS y otras partes interesadas, el proyecto busca abordar sistemáticamente estos desafíos y mejorar la accesibilidad a la atención médica para la población guatemalteca.
Con un enfoque específico en el Ministerio de Salud y Asistencia Social de Guatemala (MSPAS), el proyecto pretende colaborar con la potenciación de los distintos mecanismos de acceso a medicamentos, equipos y suministros médicos mediante la implementación de canales de adquisición alternativos siguiendo las mejores prácticas en adquisiciones públicas y fortaleciendo capacidades institucionales. Se implementarán acciones para mejorar el acceso a medicamentos y farmacias públicas a través de un mecanismo de adquisición directa y un sistema estatal de adquisición de medicamentos, con el objetivo de lograr precios asequibles.
En paralelo, para apoyar la estrategia del Plan de Gobierno 2024-2028 con la implementación de esfuerzos de fortalecimiento institucional que conduzcan a la adopción de un modelo de gestión para la adquisición de medicamentos y otros insumos de salud, que permita la transición hacia la modernización del sistema de adquisición de medicamentos del país.
Fase de preparación de los insumos técnicos:
Fase de Apoyo en la realización de las licitaciones:
Fase de apoyo en la administración de contratos de equipamiento:
Otros apoyos a la oficina local:
Desarrolla e implementa estrategias operacionales sostenibles, piensa a largo plazo y tiene en cuenta el contexto exterior con el objetivo de conformar la estructura de la organización. Anticipa y percibe el impacto y las implicaciones de actividades y decisiones futuras en otras partes de la organización. |
Demuestra comprender el impacto que tiene su función en todos los asociados y siempre pone al beneficiario en primer lugar. Desarrolla y mantiene relaciones externas sólidas y es un asociado competente para otros (si entra en sus funciones). |
Evalúa los datos y los procedimientos que se deben seguir para lograr decisiones lógicas y pragmáticas. Adopta un enfoque imparcial y racional con riesgos calculados. Aplica la innovación y la creatividad al proceso de resolución de problemas. |
Establece de forma eficaz una línea de acción propia y/o para otros con el objetivo de alcanzar una meta. Las acciones desembocan en la correcta consecución de la tarea con especial atención a la calidad en todas las áreas. Identifica las oportunidades y toma la iniciativa para actuar. Comprende que el uso responsable de los recursos maximiza el impacto que podemos tener en nuestros beneficiarios. |
Trata a todos los individuos con respeto, responde con tacto a las diferencias y anima a los demás a hacer lo mismo. Defiende las normas éticas y de la organización. Mantiene altos estándares de confianza. Es un modelo para la diversidad y la inclusión. |
Está abierto al cambio y es flexible en un entorno con un elevado ritmo de trabajo. Adapta su perspectiva a las circunstancias o los requisitos cambiantes. Reflexiona sobre las experiencias pasadas y modifica su propio comportamiento. El desempeño es constante, incluso bajo presión. Siempre persigue mejoras continuas. |
Expresa ideas o hechos de forma clara, concisa y abierta. La comunicación indica una consideración por los sentimientos y las necesidades de los demás. Escucha de forma activa y comparte de manera proactiva el conocimiento. Gestiona los conflictos de manera eficaz mediante la superación de las diferencias de opinión y la búsqueda de un denominador común. |
Actúa como modelo positivo que contribuye al espíritu de equipo. Colabora y apoya el desarrollo de otros. Solo para administradores de personal: mediante el uso de estilos de liderazgo apropiados, actúa como modelo de liderazgo positivo, motiva, dirige e inspira a los demás para que tengan éxito. |
a. Educación
b. Experiencia laboral
Se valorará experiencia:
c. Idioma
D. Entorno de Trabajo
Tipo de contrato: Acuerdo como Contratista Individual (ICA) (contrato regular mensual)
Contrato Regular Mensual: Este contrato se establece en la modalidad de contrato regular mensual, es decir se requiere una prestación de servicios de forma continua durante el periodo del contrato efectuándose los pagos asociados al contrato al final de cada mes natural.
Nivel de contrato: ICS10, equivalente a LICA 10 en escala local/nacionales o con permiso de residencia y trabajo en Guatemala e IICA 2 en escala internacional.
Duración del Contrato: Indefinido – Sujeto a disponibilidad presupuestaria, duración del proyecto y/o buen desempeño. Aclaramos que, por políticas organizacionales, se considera indefinido cualquier contrato superior a tres (3) meses.
Duty station: Ciudad de Guatemala, Guatemala (Family Duty Station). La posición se encuentra en un lugar de trabajo familiar.
Este puesto se desarrolla en modalidad 100% presencial 5 días a la semana, en la Oficina de UNOPS en la Ciudad de Guatemala.
Balance vida laboral y personal: UNOPS valora a su personal y reconoce la importancia de mantener un balance entre las responsabilidades familiares y personales.
Contamos con una política de equilibrio laboral-personal y ofrecemos varias posibilidades de horarios flexibles.
Esta política se aplica al personal de UNOPS, bajo cualquier modalidad contractual.
Para mayor información sobre la modalidad contractual ICA, por favor siga el enlace: https://www.unops.org/english/Opportunities/job-opportunities/what-we-offer/Pages/Individual-Contractor-Agreements.aspx
Términos y condiciones
Cómo presentar una buena solicitud UNOPS.pdf (555 KB)
How to apply_ES.pdf (2.4 MB)
UNOPS en Guatemala.pdf (3.5 MB)
Marco de Valores y Comportamientos ONU.pdf (3.3 MB)
TDR´s Técnico_a de Ingeniería Biomédica – Especialista ICS 10.pdf (230 KB)